lunes, 26 de noviembre de 2012

martes, 9 de octubre de 2012

Software

1. Define cada uno de los dos tipos de software (sistema operativo y software de aplicación) y pon algunos ejemplos de cada uno.

Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Actúa como intermediario entre el hardware y el software de aplicación, permitiendo que se puedan instalar programas de una forma casi independiente del tipo de software Ejemplos: 'Windows' (XP, Vista, 7) o 'IOS' (sistema operativo de Apple)

Software de aplicación/aplicación informática: es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Ejemplos: procesadores de texto, hojas de cálculo o bases de datos.



2.Realiza una clasificación del software de aplicaciones y señala en cada clase dos programas que convenga tener instalado en el ordenador personal, uno de pago y otro freeware incluyendo una foto de la pantalla del programa y una breve descripción de él.


Principales tipos de software de aplicación:

1. Ofimática:
  • Procesadores de texto: crean, modifican o leen documentos escritos por medio de una computadora. 
Ejemplos de procesadores de texto:

-Microsoft Office Word: se trata del procesador de texto de Microsoft y su función principal es el procesamiento y edición de datos (de pago). 

Imagen de Microsoft Office Word

-AbiWord: procesador de textos completo, gratuito y fácil de instalar en español.

Imagen de AbiWord

  • Hojas de cálculo: permiten manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
Ejemplos de hojas de cálculo:

-Microsoft Office Excel: hoja de cálculo de Microsoft utilizada principalmente en tareas financieras y contables. Permite elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos mediante fórmulas (De pago).

Imagen de Microsoft Office Excel

-Gestión MGD: hoja de cáculo freeware cuyo objetivo es llevar acabo la contabilidad de la forma más eficaz posible.

Imagen de Gestión MGD

  • Bases de datos: permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto para su posterior uso.
Ejemplos de bases de datos:

-Microsoft Office Access: base de datos de Microsoft Office. Puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos, permitiendo utilizar tablas, consultas, formularios, enlaces...(De pago).

Imagen de Microsoft Office Access

-MySQL: Base de datos gratuita y versátil, aunque difícil de instalar.

Imagen de MySQL


  • Creadores de presentaciones: programas usados para mostrar información mediante una serie de diapositivas. Incluye un editor que permite insertar texto e imágenes y darle formato y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
Ejemplos de creadores de presentaciones:

-Microsoft Office PowerPoint: creador de presentaciones de Microsoft. Está diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas (De pago).

Imagen de Microsoft Office PowerPoint


-Prezi Desktop: es la versión de Escritorio de una popular aplicación web de diseño de presentaciones. Utiliza para ello presentaciones no-lineales (gratis).

Imagen de Prezi Desktop



2. Multimedia: estos programas permiten presentar y manipular contenidos  y datos diversos (Imagen, sonido o vídeo).

  • Imagen: estos programas muestran (visores), modifican (editores) u organizan (catalogadores) documentos visuales.
Visores: permiten mostrar imágenes digitales guardadas es un disco local o también remotamente, asimismo puede manejar varios formatos de imagénes.
Ejemplos de visores:

-ACD See: Potente visualizador gráfico que te permitirá ver tus imágenes de la forma más rápida y cómoda (De pago).

Imagen de ACD See

-PixEasy: visor de imágenes de Windows fácil, rápido y eficaz (gratis).

Imagen de Pix Easy


Editores: con estos programas se pueden modificar imágenes realizadas por uno mismo o de la Web para  eliminar errores producidos al hacer la foto, escanear o fotocopiar; o retocar las imagenes y añadir efectos especiales.
Ejemplos de editores:

-Adobe Photoshop: es el editor de imágenes profesional más utilizado del mundo. Sus muchísimas opciones y posibilidades no dejan de crecer, llevando el retoque de fotografías a un nuevo límite en cada versión, su mayor desventaja es el precio, pues no es gratis.

Imagen de Adobe Photoshop


-PhotoScape: es un visor, organizador y editor de imágenes gratuito y fácil de usar para organizar y retocar tus fotos.

Imagen de PhotoScape

Catalogadores: estos programas se utilizan para organizar y clasificar tus imágenes
Ejemplos de catalogadores:

-Picasa: es el organizador y editor de fotografías de Google. Un programa que destaca por su diseño elegante y cuidado (De pago).

Imagen de Picasa 3

-Fotoprix Fotolibro: te permite crear e imprimir álbumes de fotos personalizados en formato libro (freeware).

Imagen de Fotoprix Fotolibro


  • Sonido: el objetivo de estos programas es reproducir y modificar documentos de audio que contienen sonidos.
Reproductores: con estos programas se pueden reproducir documentos de audio, como canciones, grabaciones...
Ejemplos de reproductores:

-Reproductor de Windows Media: es un reproductor multimedia creado por la empresa Microsoft para el sistema operativo Windows. Además de reproducir, también da la posibilidad de copiar canciones y vídeos de un CD al disco duro del PC y viceversa (De pago).

Imagen de Windows Media Player

-VCL Media Player: es un reproductor de vídeo y sonido gratuito y asequible que admite todo tipo de formatos.

Imagen de VCL Media Player


Editores: se usan para modificar documentos de audio, corregir errores y cortar o añadir partes al documento.
Ejemplos de editores:

-Adobe Audition: Un editor profesional de audio. Permite trabajar con varias pistas de sonido a la vez. Es algo así como el Photoshop aplicado al sonido (De pago).

Imagen de Adobe Audition

-Audacity: editor de audio gratis y compatible con muchos formatos. 

Imagen de Audacity

Procesadores: similares a los editores, su función es modificar el documento, por ejemplo quitando el ruido de fondo, añadiendo efectos como eco... Para ello, el sonido se transforma en señales digitales de audio.
Ejemplos de procesadores:

-AudioLab: completo set de componentes para sintetizar, grabar, analizar, procesar, mezclar, etc.

Imagen de AudioLab

-TShed: procesador de sonido grátis y rápido.

Imagen de TShed



  • Vídeo: la función de estos programas es reproducir o modificar documentos audiovisuales.
Reproductores: permiten la reproducción de documentos audiovisuales
Ejemplos de reproductores:

- Reproductor de Windows Media: es un reproductor multimedia creado por la empresa Microsoft para el sistema operativo Windows. Además de reproducir, también da la posibilidad de copiar canciones y vídeos de un CD al disco duro del PC y viceversa (De pago).

Imagen de Windows Media Player

-VCL Media Player: es un reproductor de vídeo y sonido gratuito y asequible que admite todo tipo de formatos.

Imagen de VCL Media Player



Editores: con estos programas puedes modificar o crear documentos audiovisuales para corregir errores o añadir efectos. También ofrecen la posibilidad de cortar y/o pegar fragmentos de vídeo
Ejemplos de editores:

-Windows Live Movie Maker: editor de vídeo de Windows que permite crear montajes de vídeo con efectos y transiciones (De pago).

Imagen de Windows Media Movie Maker

-Top Vídeo Editor: un editor de vídeos gratuito y al alcance de todo el mundo.

Imagen de Top Vídeo Editor


3. Herramientas de sistema: programas para realizar funciones internas del ordenador relacionadas con sus componentes y unidades de almacenamiento de datos, sin tener nada que ver con la creación, modificación o reproducción de documentos como lo visto anteriormente.
  • Generales:
Gestores de particiones: permiten hacer divisiones digitales de un disco duro físico, haciendo que el sistema operativo lo interprete como dos discos duros independientes. 
Ejemplos de gestores de particiones:

-Norton Partition Magic: permite dividir un disco duro en varias particiones, útil para facilitar el mantenimiento o incluso instalar un segundo sistema operativo (De pago).

Imagen de Norton Partition Magic

-EASEUS Partition Master: particiones de disco a tu gusto, sin perder datos y gratis.

Imagen de EASEUS Partition Master


Defragmentadores de disco: al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Para evitar esta situación de emplean defragmentadores de archivos que hacen que los archivos queden en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos.
Ejemplos de defragmentadores:

-Power Defragmenter: defragmentador de Windows para la versión de 64 bits que te permite elegir si quieres desfragmentar un archivo, varias carpetas o un disco duro entero (De pago).

Imagen de Power Defragmenter

-MyDefrag: desfragmentador gratuito para poner en orden tu disco duro.

Imagen de MyDefrag


Exploradores de archivos: son aplicaciones informáticas que proveen acceso a archivos y facilitan el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.
Ejemplos de exploradores de archivos:

-Windows Explorer: como su nombre indica, es el explorador de archivos de Microsoft para el sistema operativo Windows. Añade opciones como el modo de gestión especial (cada carpeta se abre en una ventana separada, que será de mayor tamaño cuanto más archivos contenga), barra de tareas, previsualización de imágenes y buscador de archivos (viene incluido en cualquier sistema opertaivo Windows, por lo que no suele ser necesario descargarlo).

Imagen de Windows Explorer

-Total Commander: explorador de archivos gratis con multitud de funciones. Similar al Windows Explorer, aunque con algunas modificaciones.

Imagen de Total Commander


Compresores de archivos: es un programa informático que combina un número de archivos en un único archivo, o una serie de archivos, para un transporte o almacenamiento más fácil.
Ejemplos de compresores de archivos:

-WinZip: potente procesador especializador en el formato Zip y fácil de usar, aunque es de pago.

Imagen de WinZip

-WinRAR: compresor muy conocido que crea y descomprime archivos en los formatos más populares (ZIP y RAR) y también es capaz de descomprimir archivos creados en otros formatos, además es gratis.
Imagen de WinRAR


  • De seguridad: la función de estos programas es proteger el sistema opertaivo, los componentes físicos del ordenador y los archivos de virus, fallos informáticos u otros usuarios.
Antivirus: programas que defienden el ordenador frente a virus provenientes de internet.
Ejemplos de antivirus:

-Norton AntiVirus: protege contra todo tipo de amenaza conocida o desconocida, y vigila para que ningún virus se cuele desde tu disco duro, correo y navegador (De pago).

Imagen de antivirus Norton

-Avast! Free Antivirus: es un antivirus gratuito en español. Mantiene el ordenador constantemente a salvo de una gran variedad de amenazas: virus, programas espía, troyanos, rootkits, etcétera.

Imagen de Avast! Free Antivirus



Copias de seguridad: estos programas ofrecen la posibilidad de hacer una copia de todos los archivos de tu disco duro en otro dispositivo de almacenamiento (otro disco duro, un CD, un Pen Drive...).
Ejemplos de copias de seguridad:

-Nero BackItUp: además de grabar y editar vídeos, también es utilizado para hacer copias de seguridad (De pago).

Imagen de Nero BackItUp

-Cobian Backup: es un creador y gestor de copias de seguridad. Su pantalla principal se divide en dos paneles: el izquierdo muestra las tareas existentes como iconos, mientras que el derecho enseña las propiedades de cada tarea, el historial y el registro de eventos (gratis).

Imagen de Cobian Backup


Encriptadores: programas que alteran las representaciones lingüísticas de un texto, mensaje, etc. con técnicas de cifrado o codificado para hacerlos ininteligibles para otros usuarios.
Ejemplos de encriptadores:

-CRIPT 2000: encriptador de archivos de Windows. Potente, rápido, seguro y fácil de utilizar (De pago).

Imagen de Cript 2000

-AxCrypt: es una utilidad de seguridad que permite proteger la confidencialidad de tus ficheros codificándolos fácil y cómodamente (gratis).

Imagen de AxCrypt

4. Web: este tipo de programas están pensados para realizar funciones en internet
  • Exploradores: también llamados buscadores, son programas que buscan páginas web en función de las palabras clave que le proporciones. Buscará páginas que contengan esas palabras. Todos son gratuitos.
Ejemplos de exploradores:

-Google Chrome: el explorador más popular y utilizado actualmente, además de ser rápido, también permite buscar imágenes, vídeos, mapas, documentos... Pertenecen a él algunas de las páginas web más visitadas y usadas, tales como YouTube o Gmail.

Imagen de Google Chrome

-Mozilla Firefox: explorador algo menos usado que, aunque tiene casi las mismas propiedades de Google, es ligéramente más lento, y por tanto, menos popular.

Imagen de Mozilla Firefox


  • Aplicadores: programas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor a través de internet. No es necesario descargar nada para utilizarlas.
Ejemplos de aplicadores:

-Hotmail: aplicación que te permite abrirte una cuenta de correo electrónico para enviar y recibir mensajes de texto con otros usuarios que también tengan una cuenta.

Imagen de Hotmail

-YouTube: es un sevicio Web que ofrece Google cuya función es permitir a sus usuarios subir y ver vídeos subidos por otros.