jueves, 31 de enero de 2013

2ª EVA ACT 4: Acelerando el disco duro

Liberador de espacio: es una herramienta del ordenador que te permite limpiar el ordenador de archivos innecesarios, como archivos temporales, archivos en la papelera de reciclaje, etc.
De esta forma podemos acelerar el rendimiento del disco duro.
Para hacerlo debemos seguir los siguientes pasos:

Ir al menú de inicio.


Ir a la barra de búsqueda, escribir "Liberador de disco" y seleccionar la única opción que aparece.


Ahora podremos elegir a qué partición del disco duro le aplicaremos la limpieza.


Una vez elegida, lo siguiente será seleccionar aquellos tipos de archivos innecesarios que queremos limpiar (archivos de la papelera, temporales, de instalación, etc).


Confirmamos y el ordenador se encargará de buscar y eliminar todos los archivos innecesarios









Defragmentación:
Con frecuencia, al guardar un archivo, el disco duro lo guarda en varios fragmentos a lo largo de sí mismo, por lo que para leer ese archivo, la cabeza de lectura del disco tiene que hacer un recorrido mucho más amplio, lo que ralentiza mucho el ordenador.
Al defragmentar una unidad de disco lo que hacemos es que estos archivos "fragmentados" se dispongan todos juntos en el disco duro, lo que mejora su rendimiento.
Para defragmentar nuestro disco duro debemos seguir los siguientes pasos:

Ir al menú de Inicio.



Ir a la barra de búsqueda y escribir "defragmentar". Seleccionar la única opción que aparece.


 En el menú que se nos abrirá podremos seleccionar la partición de nuestro disco duro que queremos defragmentar.

Una vez seleccionada, al darle a la opción "Defragmentar disco", el ordenador se encargará de defragmentarlo, tardará un tiempo.

lunes, 21 de enero de 2013

2ª EVA ACT 3: Asegura tus datos con la copia de seguridad

Ahora voy a enseñar una guía sobre cómo hacer una copia de seguridad para el disco duro, de esta forma si hubiera algún problema con el ordenador, sería más fácil recuperar nuestros archivos personales, que estarán en una partición diferente del disco duro. 

Lo primero será crear una partición en el disco duro que usaremos para la copia de seguridad, para ello primero iremos al menú de inicio.
Y después al Panel de Control, dónde tendremos que coger la opción de "Herramientas Administrativas".

En el menú de "Herramientas Administrativas" tendremos que elegir la primera opción, "Administración de equipos".

En el menú de "Administración de equipos" habrá que seleccionar la opción "Almacenamiento" 

En este nuevo menú encontraremos las particiones que ya están echas en nuestro disco duro y el espacio que tenemos libre. En este será donde creemos la partición.

Para ello habrá que dar click derecho en el espacio sin asignar y seleccionar la opción "Nuevo volumen simple".

Así empezaremos a crear nuestra partición.

 Lo siguiente será especificar el tamaño de esta partición, esto es importante, ya que cuánto mayor sea, más archivos podremos guardar en nuestra copia de seguridad.

 Podremos elegir una letra que dará nombre a la partición, aunque no es realmente importante.

Importante, habrá que formatear la partición, lo que supondrá la pérdida de todo lo que tengamos actualmente en ese espacio. En mi caso está vacía, así que no habrá problemas.

Así terminaremos la partición.

Lo siguiente será volver al panel de control y seleccionar esta  vez la opción "Copias de seguridad y restauración"


Dentro de "Copias de seguridad y restauración" tendremos que entrar en "Configurar copias de seguridad".


Aquí debería aparecer la partición que acabamos de crear previamente. Tendremos que seleccionarla y darle a "Siguiente"


Si queremos hacer una copia de seguridad personalizada (en la que puedes decidir qué es lo que se copia, la configuración de la copia y con qué frecuencia se actualiza) debemos seleccionar "Dejarme elegir" y continuar.


Lo primero que podremos elegir será de qué haremos la copia de seguridad. Lo recomendado es hacerla de los archivos personales, lo que viene seleccionado de forma predeterminada.

También podremos seleccionar cuándo se actualizará la copia de seguridad, si queremos cambiar esto tendremos que seleccionar "cambiar programación"

Al hacer esto podremos elegir la frecuencia con la que se hará, el día de la semana y la hora.

Una vez hecho esto finalizará la copia de seguridad.

2ª EVA ACT 2: DESINSTALANDO PROGRAMAS

¿Cómo desinstalar un programa?
El proceso es sencillo, en primer lugar tendremos que ir al menú de inicio y seleccionar el panel de control, tal como hicimos para instalar manualmente un driver.



Después en el panel de control debemos fijarnos en la opción "programas", justo dentro de esta podemos ver otra que pone Desinstalar un programa, debemos entrar en esta opción.



Al entrar podremos ver todos los programas que tenemos instalados ordenados alfabéticamente.



Simplemente es cuestión de encontrar el programa que deseamos desinstalar, hacer click derecho sobre él y darle a "Desinstalar"



Una vez hecho esto el programa ya debería estar desinstalado.

martes, 15 de enero de 2013

2ª EVA ACT 1: DRIVERS


¿Qué es y para qué sirve un driver?
Un driver es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo.
Dicho de otra forma, cada pieza del hardware de nuestro ordenador funciona utilizando un código distinto. El sistema operativo es el que se encarga de coordinar todo este hardware, pero para "entenderlo" necesita un programa que actúe como intérprete entre el hardware y el sistema operativo, eso es exactamente un driver, cada hardware tiene su propio driver, que es imprescindible para que funcione correctamente.

¿Dónde podríamos descargar el driver de una tarjeta gráfica MSI GeForce GTX 660Ti Power Edition OC? (suministra un enlace)
Podemos descargar el driver desde la página oficial de tarjetas gráficas Nvidia. Aquí encontraremos la opción de descargarlo.
Enlace de la página:
http://www.nvidia.es/content/DriverDownload-March2009/confirmation.php?url=/Windows/310.90/310.90-desktop-win8-win7-winvista-32bit-international-whql.exe&lang=es&type=GeForce


Explica los dos procedimientos posibles para instalar un driver incluyendo capturas de pantalla.
Uno de los procedimientos posibles es mediante un disco que nos proporcionará el fabricante de nuestro ordenador, como no lo poseemos explicaremos el proceso manual.

En el documento adjunto explicaremos detalladamente como hacerlo.

pincha aquí para verlo