En nuestros ordenadores, toda la información se almacena en los sistemas de almacenamiento de datos (memoria RAM y disco duro) a través de una serie de "muescas", que pueden ser magnéticas (una zona imantada), eléctricas (una zona con una tensión determinada) o sonoras (un tono). El sistema operativo interpreta las zonas con muescas (1) y las zonas sin muescas (0) y convierte estos datos en códigos binarios. Cada código representa un número, y cada número representa algo (una tonalidad de color, una letra, una nota...).
Para obtener un número de una secuencia de 1s y 0s se emplea una tabla en la que cada sección tiene asignada una potencia de 2:
512 256 128 64 32 16 8 4 2 1
Para obtener un número de una secuencia de 1s y 0s se emplea una tabla en la que cada sección tiene asignada una potencia de 2:
512 256 128 64 32 16 8 4 2 1
Los números de las celdas que tengan un 1 se suman y el resultado es un número concreto.
Por ejemplo: 1111 (8+4+2+1) = 15
1010 (8+0+2+0) = 10
Para representar caracteres se emplea el sistema ASCII, que utiliza 7 celdas para representarlos . A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 celdas, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 celdas para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español. A cada caracter le corresponde un número. Por ejemplo, los números 48-57 corresponden a los caracteres numéricos; y los números 97-122 se corresponden con las letras minúsculas
Para representar caracteres se emplea el sistema ASCII, que utiliza 7 celdas para representarlos . A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 celdas, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 celdas para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español. A cada caracter le corresponde un número. Por ejemplo, los números 48-57 corresponden a los caracteres numéricos; y los números 97-122 se corresponden con las letras minúsculas
La cantidad de espacios que tiene un procesador para almacenar y leer códigos binarios recibe el nombre de 'bits' (cada bit es una celda en la que puede haber un 1 o un 0). Cuantos más bits tenga, más información puede leer y almacenar. Los procesadores actuales tienen 64 bits, llegando a un número máximo de 18.446.744.070.000.000.000.
La cantidad de información mínima es un bit, que se corresponde con la información que puede almacenarse con una sola celdilla.
La información almacenable en 8 bits recibe el nombre de Byte. Un Byte es igual a ocho bits.
Tanto el bit como el Byte tienen múltiplos:
Múltiplos del bit (b):
Kilobit (Kb) = 1024 b
Megabit (Mb) = 1024 Kb = 1.000.000 b (aprox)
Gigabit (Gb) = 1024 Mb = 1.000.000.000 b (aprox)
Terabit (Tb) = 1024 Gb = 1.000.000.000.000 b (aprox)
Petabit (Pb) = 1024 Tb = 1.000.000.000.000.000 b (aprox)
Múltiplos del Byte (B)
La cantidad de información mínima es un bit, que se corresponde con la información que puede almacenarse con una sola celdilla.
La información almacenable en 8 bits recibe el nombre de Byte. Un Byte es igual a ocho bits.
Tanto el bit como el Byte tienen múltiplos:
Múltiplos del bit (b):
Kilobit (Kb) = 1024 b
Megabit (Mb) = 1024 Kb = 1.000.000 b (aprox)
Gigabit (Gb) = 1024 Mb = 1.000.000.000 b (aprox)
Terabit (Tb) = 1024 Gb = 1.000.000.000.000 b (aprox)
Petabit (Pb) = 1024 Tb = 1.000.000.000.000.000 b (aprox)
Múltiplos del Byte (B)
KiloByte (KB) = 1024 B
MegaByte (MB) = 1024 KB = 1.000.000 B (aprox)
GigaByte (GB) = 1024 MB = 1.000.000.000 B (aprox)
TeraByte (TB) = 1024 GB = 1.000.000.000.000 B (aprox)
PetaByte (PB) = 1024 TB = 1.000.000.000.000.000 B (aprox)
Algunos ejemplos de archivos que solemos manejar y la cantidad de información que suelen contener son:
Documento de texto o Word: un MB como mucho.
Fotografía: 400 KB - 1 MB
Fotografía digital: unos 14 MB
Canción MP3 de 3 minutos: unos 4 MB.
Vídeo (Película) de unos 120 minutos de duración en formato Divx o Mpg: unos 600 MB.
DVD: unos 4'4 GB.
Película en Blue Ray: unos 12 GB.
Película en 3D: alrededor de un TB.
MegaByte (MB) = 1024 KB = 1.000.000 B (aprox)
GigaByte (GB) = 1024 MB = 1.000.000.000 B (aprox)
TeraByte (TB) = 1024 GB = 1.000.000.000.000 B (aprox)
PetaByte (PB) = 1024 TB = 1.000.000.000.000.000 B (aprox)
Algunos ejemplos de archivos que solemos manejar y la cantidad de información que suelen contener son:
Documento de texto o Word: un MB como mucho.
Fotografía: 400 KB - 1 MB
Fotografía digital: unos 14 MB
Canción MP3 de 3 minutos: unos 4 MB.
Vídeo (Película) de unos 120 minutos de duración en formato Divx o Mpg: unos 600 MB.
DVD: unos 4'4 GB.
Película en Blue Ray: unos 12 GB.
Película en 3D: alrededor de un TB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario